La "Eira" - FILGUEIRA

Filgueira
Filgueira
Vaya al Contenido








Conócenos









Etimología

El topónimo “Eira da Ermida” se compone de dos vocablos de origen latino. Eira (en castellano, Era) proviene del término latino area que significa local  sin edificar y, Ermida (en castellano, Ermita) surge de eremita que viene a significar ermitaño (aquel que vive en una ermita y se encarga de su cuidado, dícese de aquel que vive en soledad). La palabra Ermita también alude a la capilla o iglesia situada en despoblado o a las afueras de una población. De la unión de los significantes podemos decir que la “Eira da Ermida” es un espacio al aire libre donde se trillaba la mies (el trigo y el centeno principalmente) y que coincide casualmente con la localización de la plaza situada frente a la capilla erigida en honor de la Virgen de los Remedios.











Localización

La “Eira da Ermida” se ubica en la localidad de Filgueira, parroquia de Castro, en el municipio de Cerdedo-Cotobade. Para facilitarte el viaje te indico las coordenadas:

42º 33' 53.5'' N
8º 25' 06.9" W






La Feria (S. XVI-XVII )

Antes de ser "Eira" fue un robledal o "carballeira" donde se ubicó una feria que, de alguna manera, se convirtió en elemento dinamizador de la comarca. Según el ilustre cronista, Dº Antonio Rodríguez Fraíz (Véase "Santa Mariña de Tomonde: Terra de Montes-Cerdedo", 2001), sacerdote nacido en la vecina parroquia de Santa Mariña de Tomonde, esta feria recibió permiso de celebración en la Audiencia de la Coruña alrededor del año 1603. Por aquella época no existía capilla en Filgueira. A lo largo de varios años se fueron sucediendo ediciones de la feria en esta localidad (alguna que otra vez, en la "carballeira de San Cibrián” situada en la aldea limítrofe de Vilalén) y a pesar de que, desde el 30 de agosto de 1604 y bajo la "batuta" del juez Gerónimo de la Rúa, se empezaba a gestar la idea de trasladar esta feria a Soutelo de Montes. En contrapartida, el rector de Tomonde durante el período que media entre 1580 y 1610, fue el gran defensor de que la Feria se viniese realizando como antaño en la localidad de Filgueira y alrededores. Se llamaba Xoán Gago.

 Aproximadamente, en septiembre de 1609 se celebra en la Audiencia de Soutelo la votación en la que se dirime el traslado de la "Feria de Filgueira" a Soutelo. Este hecho se consuma en el año 1610 pasando a realizarse desde esa fecha en Soutelo do Medio. De la Escritura de traslado de poder de los vecinos de Tierra de Montes, para solicitar ante la Real Audiencia de Galicia licencia y facultad para constituir Feria en Soutelo de Montes, hay soporte documental depositado en el Archivo del Reino de Galicia, leg. 21189/19.









El Eirado

El "Eirado da Ermida" data, aproximadamente, del siglo XVIII. Así, en uno de los "cumios" de este hermoso conjunto de hórreos, se puede vislumbrar la fecha de 1786. De alguna manera podríamos decir que, estas construcciones y la Capilla en honor a la Virgen de los Remedios de Filgueira, son coetáneas en un sentido amplio.








Siglos XVIII-XIX


Siendo "Eira da Ermida", la asaltaron las tropas francesas durante la guerra de la Independencia (allá por el 1809) con el correspondiente saqueo del maíz almacenado en los hórreos para proveer de alimento a sus caballos.

Posteriormente, la parte de este enclave situada más al suroeste, sirvió de lugar de acopio de granito para los fabulosos canteros que engendró esta tierra.

Pero, sin duda, la "Eira da Ermida" es bien conocida por su "Eirado " o agrupación de 21 hórreos en relativo buen estado de conservación.


Julio José Vea Fernández  (2022)
Todos los derechos reservados.

Regreso al contenido